Apr 23 / Mafer Terán

8 tips para manejar el estrés y la ansiedad durante un conflicto

Enfrentarse a un conflicto no es lo más divertido del mundo y es innegable que, de una u otra manera, nos pone nerviosos a menos que hayamos desarrollado nuestra inteligencia emocional. Sea cual sea tu caso, ten a las manos estos consejos durante un conflicto te ayudará a sobrellevarlo con un poco más de calma ya encontrar la solución que deseas conciliar con la contraparte que estás enfrentando.

  1. Respira: parece que este ya lo había leído, ¿verdad? pero es que algo tan sencillo como respirar se aplica a todo en la vida. En el caso de un conflicto, cuando respiras de manera suave y profundamente te ayudas a reducir los niveles de adrenalina y cortisol, causantes del estrés y la ansiedad en tu cuerpo.
  2. Sé consciente de tu cuerpo: conocer tu cuerpo y las sensaciones que vives es fundamental para mantener la calma durante un conflicto; notar todas las sensaciones que surjan te permitirán estar en el momento presente y corregirlas conscientemente para mantenerte en una postura neutra y abierta al diálogo.
  3. Preséntate con buena actitud: si llegas a una discusión con las garras afiladas, seguramente el estrés y la ansiedad serán quienes manejen la situación.
  4. Practica la escucha activa: como te contábamos antes, escuchar activamente al otro tiene que ver con no solo saber qué está diciendo, si no también cómo; la escucha activa te pone en los zapatos del otro y eso, relaja tu estado de defensa hacia él.
  5. Mantén un tono de voz bajo: evita gritar o levantar la voz ya que esto favorece el estrés y la ansiedad.
  6. Pregunta: cuestionamiento para recibir respuestas amplias y abiertas, aléjate de las preguntas cuya respuesta sea “sí” o “no” ya que cortan la comunicación y te generan estrés.
  7. Acepta el desacuerdo: lastimosamente, no todos los conflictos tienen una solución. Aceptar que otros tienen opiniones diversas y tal vez irreconciliables con las tuyas, te liberará de una buena parte del estrés y la ansiedad que estés viviendo.
  8. Deja abierta la puerta: cerrarla solo te hará sentir preocupado y estresado,
Con estos consejos podrás enfrentarte a un conflicto y encontrar un resultado que se beneficie a todos; estar en calma y con la mente clara seran tus mejores armas para solucionarlo. Aprende a manejar el estrés con nuestro curso "Resolución de problemas"