María Fernanda Terán Gómez
Comunicación efectiva
¿Qué es la comunicación efectiva?
Antes de hablar de la eficacia de la comunicación, pensamos por un momento en la comunicación por sí misma; ¿Qué es la comunicación? Es el proceso por el cual se transmite información entre un emisor y un receptor, a través de distintos medios.
Las comunidades de aprendizaje en línea son esenciales para lograr un entorno de aprendizaje en línea productivo. Por eso son tan populares, especialmente en la educación superior.
En el aprendizaje en línea, los participantes de la comunidad crean un lienzo interactivo de diversas reacciones y comentarios.
Estas experiencias de aprendizaje infunden un sentido de pertenencia y camaradería que mantiene a los estudiantes en línea comprometidos y los motiva a perseverar.
Sin embargo, la mayoría de los instructores se esfuerzan por hacer que los alumnos participen en el foro de discusión porque los alumnos asisten a los cursos en su espacio de tiempo.
Sin embargo, hay formas que pueden utilizar para establecer eventualmente la participación y, al final, un verdadero sentido de comunidad.
En el aprendizaje en línea, los participantes de la comunidad crean un lienzo interactivo de diversas reacciones y comentarios.
Estas experiencias de aprendizaje infunden un sentido de pertenencia y camaradería que mantiene a los estudiantes en línea comprometidos y los motiva a perseverar.
Sin embargo, la mayoría de los instructores se esfuerzan por hacer que los alumnos participen en el foro de discusión porque los alumnos asisten a los cursos en su espacio de tiempo.
Sin embargo, hay formas que pueden utilizar para establecer eventualmente la participación y, al final, un verdadero sentido de comunidad.
Tipos y formas de comunicacion
Como decíamos antes, nos estamos comunicando todo el tiempo ya que podemos hacerlo de manera verbal u oral, escrita, visual y hasta corporal. A esto le sumamos que la forma de comunicarnos a través de estos tipos puede ser formal, cuando somos más serios y protocolarios; informal, si se trata de un tipo de comunicación más cercano; vertical, cuando se trata de comunicación jerárquica; u horizontal, si se habla entre personas del mismo rango.
Ahora que sabemos algo más sobre la comunicación, aprendamos algunos consejos para desempeñarnos mejor en este ámbito.
Claves para comunicarse mejor
- Tener clara la intención: si tú sabes qué quieres decir será mucho más sencillo comunicarlo; si no tienes idea de lo que quieres transmitir, tu mensaje será poco claro y confuso.
- Conocer al receptor del mensaje: aunque a veces nos enfrentamos a charlas con personas desconocidas, lo ideal es comunicarnos con personas de las que tenemos cierto o conocimiento, de esta manera podremos analizar sus expresiones y reacciones frente a lo que digamos.
- S er preciso y claro: cuando sepas la intención de tu mensaje, también sabes cómo expresarlo y entre más precisas sean las palabras que uses, mucho mejor.
- Ser empático: no solo se trata de “escupir” un mensaje a los 4 vientos, también es importante saber escuchar y dejar hablar al interlocutor, asi la comunicacion sera mucho mas efectiva
Es un tema apasionante, ¿verdad? Si quieres saber más, te recomendamos al Entrenamiento Conecta, donde comprenderás las ventajas y desventajas que tiene aprender a comunicarnos, moderar el ritmo, el lenguaje verbal y no verbal, al momento de hacer negocios. Trataremos temas como:
- ¿Qué es el lenguaje no verbal?
- ¿Cuál es la importancia de hablar con un tono de voz y una velocidad adecuada?
- ¿Consideras necesario generar empatía con la audiencia?
- ¿Cuáles son los pilares de la comunicación?
- ¿Cómo debe crearse un discurso?
- ¿Por qué sentirte sexy antes de hablar?
- ¿Por qué debes mover las manos cuando hablas?
- Las 10 tácticas de Ryan Andrews.
- ¿Qué rostro y tono de voz ocupar en una negociación seductora?
- ¿Qué rostro y tono de voz ocupan en una negociación negativa?
¿Quieres traer este tema a tu vida participante de nuestros entrenamientos Conecta?, podrás desarrollar aspectos importantes de la comunicación como manejar emociones, voz y cuerpo para lograr empatía, atención y cierre ante un interlocutor, y además entenderás el análisis no verbal de las personas .
En el Entrenamiento Conecta practicarás durante un año estos aprendizajes para luego contar con una primera sesión enfocada en crear efectivos mensajes al crear un modelo de negocio. ¿Quieres empezar a crecer profesionalmente? Inscríbete aquí

Haz crecer tu red de contactos,
participacion de eventos interactivos
y construye tu camino al exito
junto a pares de tu industria.

Haz crecer tu red de contactos,
participacion de eventos interactivos
y construye tu camino al exito
junto a pares de tu industria.
Derechos de autor © 2022