Hace poco hablábamos de la incertidumbre y de cómo podemos sobrellevarla y amigarnos con ella teniendo en cuenta que la vida es 100% incierta; la mayoría de los consejos iban enfocados a la manera en la que enfrentamos cada situación.
Por algo se dice que “20% es lo que te sucede y 80% es la actitud que tomas al respecto”; si tendemos a ver el vaso medio vacío, las soluciones tardarán en aparecer o nunca llegarán a la escena; por el contrario, si vemos el vaso medio lleno, las fracasos son oportunidades y un trampolín a la mejora personal y por qué no, al éxito.
El éxito es un camino, no un fin; el éxito está formado por un conjunto de acciones que ponemos en marcha para lograr un objetivo y no un triunfo aislado que nos da la fama; para ser exitosos se requiere esfuerzo, disciplina, trabajo duro y claro, es necesario comenzar a desarrollar la inteligencia emocional con algunos de estos tips:
- Sé vulnerable y detecta tus emociones: cuando sabes qué sientes, entiendes cómo manejar una situación. Conocer tus emociones va mucho más allá del pensamiento, tiene que ver con tu lenguaje corporal, gestos y hasta síntomas de enfermedades que aparecen como un aviso de que algo no te hace bien.
- Mejora tu lenguaje emocional: las emociones son tan variadas como las palabras para describirlas; amplia la forma en la que las cuentas y podrás detectar soluciones que te lleven a la resolución exitosa de una situación.
- Controla tus pensamientos para controlar tus emociones: los pensamientos dirigen las emociones y tú puedes dominar lo que piensas al respecto de una emoción. Si identificas qué pensamiento dispara una emoción, podrás alejarte de él y gestionar de otra manera el sentimiento.
- Ponte en los zapatos de los demás: ser inteligente emocionalmente no es solo un ejercicio que aplica para ti mismo, también se trata de lidiar con situaciones pensando en cómo reaccionarán los demás y buscando no afectarlos.
- Automotívate: obstáculos y problemas habrá siempre, el ejercicio consiste en poner el foco en el objetivo que te llevará al éxito. La queja constante es un obstáculo que te aleja de eso que quieres lograr, lo mejor es pensar que cada fracaso cuenta como un escalón más para ser exitoso y que estás haciendo todo lo que está a tu alcance.
Si sientes que tu camino al éxito está lleno de espinas y que suceden cosas que no tenías planeadas, recuerda que esa es la naturaleza de la vida; para enfrentar lo inesperado, practica confrontar posibles situaciones inesperadas saliendo de tu zona de confort sin miedo ni prejuicios.
Un tip que puede ser efectivo es imaginar escenarios positivos y negativos sobre cómo tendría resolución un problema; de esta manera entrenas tu cerebro y “lo preparas” por si las cosas no salen como lo esperas.
Lo más importante es tener presente que el éxito es una actitud mental y que de nada sirve proponerse una meta si la abandonas al primer tropiezo; trabajar en tus habilidad y mejorarlas con el paso del tiempo es una excelente forma de alcanzar el éxito que estás buscando.
Empty space, drag to resize