¿Alguna vez te has preguntado por qué las entrevistas de trabajo no son exámenes de aptitud técnica? En teoría si sólo se requirieran los conocimientos técnicos, la mejor (y quizás más rápida) manera de contratar profesionales sería mediante un examen técnico en el que aquel mejor punteado se quedara con la posición.
Pero en lugar de eso, las organizaciones tienen procesos de contratación que involucran varias rondas de entrevistas, en algunos casos, resolver casos de negocio complejos y hasta revisión de referencias personales para hacerse una idea mejor del candidato. Un proceso que puede llevar desde un par de semanas hasta varios meses, dependiendo de la complejidad de la posición y de la organización.
Pues la razón por la que existen estos procesos tan profundos y detallados es porque el conocimiento técnico es sólo un pequeño componente de todo lo que se requiere para ser un profesional (y ser humano) exitoso. Es aquí donde las habilidades blandas entran en juego.
Pues la razón por la que existen estos procesos tan profundos y detallados es porque el conocimiento técnico es sólo un pequeño componente de todo lo que se requiere para ser un profesional (y ser humano) exitoso. Es aquí donde las habilidades blandas entran en juego.
Las habilidades blandas son rasgos de personalidad, comportamientos y habilidades interpersonales que utilizamos para auto gestionarnos e interactuar con otras personas. Cuando se trata de un espacio profesional, son las habilidades blandas las que nos ayudan a trabajar de manera efectiva y en armonía.
El 60% de los empleadores y líderes a nivel mundial (LinkedIn, 2018) consideran a las habilidades blandas aún más importantes que las habilidades técnicas y esto tiene total sentido, pues ser capaz de comunicarse de manera efectiva durante periodos de estrés, alentar al equipo cuando se enfrentan a grandes retos, ser empático con algún colaborador que está pasando por una situación personal compleja o ser capaz de trabajar en equipo de manera efectiva para lograr un objetivo, son de vital importancia en cualquier organización.
Además, las habilidades blandas son transferibles de una posición (e incluso área) a otra, son entrenables y difícilmente son replicables por tecnología como la inteligencia artificial. Así que entender cuáles son las habilidades blandas más relevantes en tu área de trabajo o en tu posición y desarrollarlas te hará tener “super poderes” en tu vida profesional y personal.

Después de la pandemia, fue claro que las habilidades más importantes eran aquellas que nos ayudaban a lidiar con la volatilidad de la situación a la que todos nos enfrentamos de manera repentina. Contar con habilidades blandas como resiliencia, creatividad, empatía, comunicación efectiva y adaptabilidad, significaba poder manejar mejor las circunstancias y generar mayor valor a nuestros equipos y organizaciones.
Es por eso, que en Conecta estamos comprometidos con el desarrollo de las habilidades blandas y lo hacemos de manera colaborativa, aprendiendo de todos e impulsando el éxito con mayor velocidad. Con entrenamientos de habilidades blandas mensuales, grupos interactivos por afinidades y eventos exclusivos con speakers internacionales ponemos a tu disposición todas las herramientas posibles para que aceleres tu camino al éxito en comunidad.