Seguramente has escuchado el término Storytelling y quieres saber más sobre él. ¿Qué pensarías si te dijéramos que el Storytelling siempre ha existido entre los humanos pero que hasta hace algunos años se popularizó siendo una de las técnicas de marketing y comunicaciones más usada y solicitada?
Sí, pero vamos por partes. Primero definamos qué es el Storytelling. El Storytelling es el arte de contar historias, y de narrar de manera efectiva algo que atrape a sus receptores. Lo cierto es que cualquiera puede ser un buen Storyteller si nació con el talento de narrar y lograr ser escuchado.
Sin embargo, los mejores storytellers no son solo los que atrapan con sus relatos sino los que transforman vidas con ellos; por esta razón, el Storytelling es un arma poderosísima que el marketing
Y ahí precisamente radica el encanto de esta técnica ya que un buen Storytelling de marca debe ser verosímil, debe ser creíble entre el público y para lograrlo, debe provenir de la vida real.
Es que el mundo en sí mismo es el punto de inspiración para crear buenas historias; la gente y lo que le sucede a diario, las comunidades y lo que enfrentan, los países y sus inquietudes… El Storytelling es una creación humana y por eso, nosotros mismos somos su caldo de cultivo.
Sí, pero vamos por partes. Primero definamos qué es el Storytelling. El Storytelling es el arte de contar historias, y de narrar de manera efectiva algo que atrape a sus receptores. Lo cierto es que cualquiera puede ser un buen Storyteller si nació con el talento de narrar y lograr ser escuchado.
Sin embargo, los mejores storytellers no son solo los que atrapan con sus relatos sino los que transforman vidas con ellos; por esta razón, el Storytelling es un arma poderosísima que el marketing
y la publicidad utilizan para generar engagement entre sus clientes y fidelidad por las marcas.
Y ahí precisamente radica el encanto de esta técnica ya que un buen Storytelling de marca debe ser verosímil, debe ser creíble entre el público y para lograrlo, debe provenir de la vida real.
Es que el mundo en sí mismo es el punto de inspiración para crear buenas historias; la gente y lo que le sucede a diario, las comunidades y lo que enfrentan, los países y sus inquietudes… El Storytelling es una creación humana y por eso, nosotros mismos somos su caldo de cultivo.
Entonces ya tenemos el punto de partida para contar una historia, ahora pensemos, ¿qué debemos tener en cuenta para desarrollarla? Sigue leyendo.
7 elementos claves de una buena historia:
- Un protagonista o héroe: toda historia tiene un protagonista y en el caso del marketing, debe ser un consumidor real al que le sucede algo extraordinario que tiene que ver con nuestro producto o servicio.
- Un problema: el protagonista enfrenta una situación problema que se resuelve con la ayuda de nuestro producto o servicio.
- Una guía: una ayuda, un Sancho Panza que ayude al héroe a resolver su problema que, en este caso, será nuestra marca.
- Un desafío: un reto deseable y alcanzable gracias a nuestra marca.
- Un detonante: ese algo que le muestra al protagonista que debe cambiar de rumbo o solucionar una situación.
- Un plan: el protagonista, ayudado por la marca, traza una serie de acciones para llegar a la solución.
- Un final feliz: el protagonista soluciona su problema y continúa su vida con la sensación y la seguridad de que algo cambió en él.
Como ves, el Storytelling tiene mucho de creatividad y es por eso que tantas marcas lo utilizan en la actualidad; saber contar historias es un arte y poder implementarlo en las estrategias de comunicación y marketing de tu empresa, un reto. Si quieres aprender más sobre este emocionante tema, comienza este curso ahora.
Referencias: - Los 7 elementos de storytelling para crear una historia
- ¿Qué es storytelling? Significado, tipos y estructura
- ¿Qué es el storytelling? - Diccionario de Marketing 40deFiebre