Dec 14 / Mafer Terán

Herramientas para ser más proactivo

Nos encanta cuando alguien se refiere a nosotros como una persona proactiva, ¿verdad? Los motivos para sentirnos halagados son muchos, la proactividad es una gran cualidad que todos deberíamos desarrollar para ser mejores a nivel personal y profesional.

La proactividad es ser capaces de hacernos responsables de nuestras acciones, teniendo en cuenta diversas opciones y alternativas. Es poder dar el primer paso sin necesidad de recibir una instrucción u orden; es hacer las cosas de manera eficiente guiados por objetivos y no por los impulsos. 

Ser proactivo es una cualidad inherente a los líderes y está relacionada con la eficacia y la efectividad, con la primera porque puede estar unida al logro de objetivos basados en una orden y con la segunda porque permite el logro de metas al tener la capacidad de elegir los recursos adecuados. 

¿Qué caracteriza a una persona proactiva?

Al contrario de las personas reactivas que son procrastinadoras por excelencia, no cumplen sus objetivos eficientemente y tienen una actividad pasiva ante las situaciones pues siempre están a la espera de recibir órdenes, las personas proactivas:

  • Reciben sus tareas positivamente.
  • Tienen el control sobre su vida.
  • Gestionan bien el tiempo.
  • Se ocupan, no se preocupan.

Muchas son proactivas por naturaleza, mientras que otras deben desarrollarla, aquí te contamos algunas estrategias para conseguirlo.

5 claves para ser proactivo en el trabajo

  • Positividad ante todo: la forma en la que hablas y piensas determina la manera en la que respondes a las situaciones; practica el pensamiento positivo y cambia tu lenguaje, elimina los “No puedo” por los “Cómo puedo”.
  • Organización y priorización: tener orden para realizar tus tareas es una excelente manera de ser proactivo ya que estás preparado para hacer “lo que sigue” y no te agarra por sorpresa eso que tienes que hacer.
  • Toma de decisiones: aceptar la incertidumbre y poder ser flexible frente a ella nos ayuda a tomar decisiones frente a la vida y no esperar a que la vida las tome por nosotros.
  • Automotivación: si tú mismo no te animas a seguir adelante, ¿quién más lo hará por ti? La proactividad se alimenta de la motivación y por eso es tan importante que la mantengas activa.
  • Concentración: enfocarse en una tarea hasta concluirla es una buena manera de ser proactivo ya que siempre estás listo para lo que viene.

Beneficios de ser proactivo

Ser proactivo te ayuda a ser más eficaz y eficiente, mejora tu autoestima y además te hace más disciplinado y ordenado. Cultiva esta cualidad y verás que tanto tú como los demás notan la diferencia.
Empty space, drag to resize