¿Te pasó que no estabas buscando una respuesta o solución y, de repente, la descubriste de un modo inesperado? Pues eso es lo que se llama Serendipia o Eureka, como se nombraba anteriormente.
Para empezar es importante mencionar que la Serendipia no le toca la puerta al desprevenido, sino que aparece cuando se está atento y abierto a lo que el mundo, la gente o las cosas tienen para decirle; la Serendipia se le presenta a las mentes curiosas y humildes que reconocen que la respuesta puede estar en cualquier parte y no solo en sus manos.
Y si hablamos de negocios y nuevas ideas, ¿qué tiene que ver este concepto con la innovación? En innovación, la Serendipia es un descubrimiento sorpresivo, afortunado e inesperado que se realiza accidentalmente. Entonces, cómo podemos aprovecharla en nuestros procesos de innovación?
Al contrario, la Serendipia es una aliada de la innovación ya que determina el grado e intensidad de la segunda: así, entre más innovadora sea una idea, puede que haya tenido un componente más alto de Serendipia.
Y es que uniendo ambos conceptos, podemos ver que la relación entre la satisfacción que genera un producto o servicio innovador y las funciones o soluciones inesperadas que ofrece es mucho más directa, a esto se le conoce como la curva de la Serendipia:
- Un producto o idea con un nivel mínimo de novedad es aburrido, pero estable.
- Cuando aumenta el grado de novedad y frescura, la satisfacción generada es mayor y se percibe como “algo que no estaba buscando pero que, ahora que lo conozco, necesito”.
- Pero cuando un producto o servicio es demasiado novedoso, puede ser considerado inútil.
Lo ideal entonces es mantenerse en el nivel medio, buscando desarrollar productos o servicios novedosos pero entendibles para las personas, y ¿cómo lograr esto y no morir en el intento?
- Abraza la sorpresa: si estás buscando una solución siendo 100% racional, lamentamos informarte que la sorpresa nunca se asomara en tu proceso creativo. Cuando abres tu mente y te dejas sorprender puede que encuentres la respuesta que estabas esperando.
- Abre tus oídos: escucha las opiniones de otros, así pertenezcan a áreas que crees no tienen nada que ver con tu búsqueda; comparte tu problema con distintos tipos de personas, tal vez te dejen boquiabierto con la sabiduría que estabas necesitando.
- Piensa lateralmente: o “Out Of The Box”, intenta la ruta contraria, el camino “equivocado”, conecta ideas “inconexas” o “tontas”, analiza puntos de vista dispares; en toda esa experimentación puede aparecer un momento serendípico.
- Deja que fluya: no te enfrasques en una sola respuesta ni le sigas dando vueltas a otra que parece no funcionar, abandona la búsqueda pero siempre mantente atento, la Serendipia puede estar a la vuelta de la esquina.
- Acepta la incertidumbre: la Serendipia puede estar escondida en el rincón más inesperado y cuando dejas de planear los procesos es mucho más posible que la encuentres.
¿Quieres traer este tema a tu vida participando de nuestros entrenamientos?, te invitamos al Entrenamiento Conecta, un espacio en el que podrás desarrollar habilidades en comunicación, oratoria, liderazgo, relacionamiento, inteligencia emocional y trabajo colaborativo.
Un espacio en el que podrás desenvolverte naturalmente, recibir contenidos de valor, y hacer parte de una comunidad de personas que, cómo tú, están buscando crecer profesionalmente. ¿Quieres comenzar?
Inscríbete aquí.