Anteriormente te contamos todo sobre la marca personal o Personal Branding y cómo crear la tuya o potencializar la que ya tienes; hoy vamos a hablar de una de las herramientas más importantes que te ayudarán a lograrlo.Se trata del Networking o la manera de lograr una red de contactos efectiva que nos ayude a mejorar y avanzar en nuestra carrera personal. La importancia de contar con un Networking generoso es que, a la hora de movernos de trabajo, serán esos contactos actúen como recomendadores de nuestro talento con sus compañeros y contactos, y además podrán ser posibles nuevos colegas en nuevas posiciones laborales.

Potencia tu marca personal con Networking
Afianzar nuestro Networking también nos beneficia profesionalmente porque:
1. Rankeas tu marca personal en los primeros lugares: si tus contactos tienen muy claro cuál es tu experiencia y qué te hace único a nivel laboral, tendrás como primera opción a la hora de elegir o recomendarte profesionalmente.
2. Te mueves como pez en el agua: gracias a tu Networking te mantendrás enterado de las últimas tendencias y movimientos de tu sector; de esta manera recibirás de primera mano novedades sobre nuevas ofertas que pueden interesarte.
3. Descubres uniones y vínculos ganadores: un buen Networking te enlazará orgánicamente con personas e ideas interesantes que te nutrirán profesionalmente.
4. Puedes convertirte en un referente de tu sector: tu Networking te ayudará a expandir tu nombre y buena reputación, por lo que no será extraño que te vuelvas un referente para otros profesionales similares a ti.

Consejos para desarrollar tu Networking
1. Establece un objetivo y responde para qué necesitas contar con un Networking, ¿buscas trabajo? ¿Quieres emprender o estar enterado de lo que pasa en tu sector?, sabiendo que esto será más fácil apuntar a las personas indicadas.
2. Planea tu discurso y hazlo público en tus redes sociales; elige los mensajes que quieres comunicar, agrégale un componente emocional y sé consecuente con lo que dices y reflejas.
3. Mantén activa la comunicación con tus contactos, no basta con conectarte y presentarte, también se vale comentar sus publicaciones, estar al tanto de su vida profesional y, si tienes la confianza, de su vida personal. De esta manera te aseguras un lugar en su Top Of Mind.
4. Organiza tu agenda, fíjate en los eventos que estén relacionados con tu profesión ya los que sabes que tus contactos asistirán.