Dec 28 / María Fernanda Terán

Perspectiva: la clave para ser un líder y profesional exitoso.

¿Qué es la perspectiva?

Hablando en términos profesionales, la perspectiva es la capacidad que tiene un profesional de ver ideas nuevas, de replantear un escenario vigente y convertirlo en uno novedoso; es ser apto para reorganizar recursos, personal e ideas en pos de objetivos a mediano y largo plazo.

Es una cualidad interesante, ¿no crees? Pues precisamente es una característica fundamental de los líderes que, gestionada de forma inteligente, les ayuda a:

  • Desarrollar nuevas ideas: la creatividad es ver con perspectiva un problema y encontrarle una solución desde un ángulo distinto.
  • Afianzar el liderazgo: un buen líder es capaz de transmitir una nueva perspectiva al equipo, logrando que todas las personas involucradas comprendan sus puntos de vista, tareas y metas.
  • Entender a los clientes: cuando se mira con perspectiva, es posible entender las necesidades de los clientes y de esa manera tener las herramientas para desarrollar soluciones a su medida.
  • Avanzar hacia el cambio: la perspectiva no mira a corto plazo, la perspectiva siempre tiene los ojos puestos en el futuro, por eso incide directamente en las decisiones que llevan al cambio de una empresa.

¿Cómo desarrollar la perspectiva para ser un buen profesional y líder?

Aunque la perspectiva puede ser una cualidad profesional innata, también es posible ejercitarla con el fin de convertirse en un gran líder. ¿Cómo hacerlo? 

  1. Confía en ti: cuando un profesional cree en sus ideas y puntos de vista, y su autoconfianza es alta, su perspectiva hacia una situación hace la diferencia. Si confías en lo que piensas, otros te seguirán como un referente.
  2. Anímate a tomar decisiones difíciles: pensar con perspectiva no solo aplica a las situaciones que van viento en popa, cuando es necesario enfrentarse a una complicada, es una gran aliada para ver la mejor salida.
  3. Gánate el respeto de tu equipo: la perspectiva nos da la razón y esa es una gran manera para que los demás confíen en ti y tus propuestas. Cuando actúas acorde a tus ideas y las cosas salen bien, el equipo respeta tus decisiones y te apoya.
  4. Conoce a tu equipo: la perspectiva se amplía cuando reúnes puntos de vista e ideas diferentes, conocer a quienes trabajan a tu lado es una excelente forma de mejorarla.
  5. Trabaja en equipo: a pesar de contar con una perspectiva individual y única, los líderes saben que es gracias a su equipo que logran grandes cosas; el trabajo colectivo es fuente de logros y triunfos, la perspectiva es una compañera más para la consecución del proceso.

    Con estas reflexiones, puedes encauzar tus cualidades profesionales para fortalecer tu perspectiva; cree en lo que sabes, has aprendido y quieres lograr y habrás avanzado un paso para alcanzarla.



Referencias:

  1. El poder de la perspectiva en el liderazgo | media-tics.com
  2. 10 perspectivas universales sobre qué significa ser un gran líder - Forbes España