Feb 23 / MARÍA FERNANDA TERÁN GÓMEZ

¿Por qué es importante ser Agile?

Hace poco te contábamos sobre las Metodologías ágiles, esos métodos comprobados como el Lean Startup, Trama Solution, Scrum o el Design Thinking que sirven para agilizar el proceso de recolección de información para la validación de un proyecto, producto o servicio.

Lo interesante del cuento es que estos métodos no solo se aplican a proyectos laborales, ya que todo en la vida es un proyecto; entonces ¿cómo podemos aplicarlo a esos proyectos diarios y cotidianos?

La regla de los 5 proyectos (5PR)

Todos tenemos varios proyectos personales y algunos, o la mayoría, se encuentran “en el tintero”. Para poder definir su importancia y sacarlos a flote, existe una herramienta que te puede ayudar a hacer mejor el trabajo.
Es la regla de los 5 proyectos (5PR), la cual trata de hacer una lista y definir cuáles son esos 5 proyectos activos que te ayudarán a cumplir tus propósitos. Para poder aplicarla debes elegir entre todos los proyectos personales, laborales, de estudio o profesionales que tengas en mente o iniciados y, una vez escogidos, marcar en el calendario bloques de entre 15 minutos a 2 horas a la semana para avanzarlos. ¿Cómo te ayuda?
  • A priorizar entre todos los proyectos.
  • A enfocarte en los proyectos importantes que puedes recordar al mismo tiempo.
  • A organizar cada proyecto en bloques temporales para dedicarles el tiempo que merecen.
  • A reorganizar proyectos según aparezcan imprevistos.

5PR es una herramienta que nos ayuda a tomar decisiones sobre nuestros proyectos y sacarles tiempo más allá de las tareas diarias como responder mails, tener reuniones o cumplir las prioridades de otros.

Escalar tus proyectos

Esta herramienta es útil para poder analizar, desde una perspectiva personal y de tiempo, cuáles de todos los proyectos son más importantes que otros, así como cuáles de ellos son más reales y cuáles están solo en etapa de idea.
Además, la 5PR te ayuda a clasificar tus proyectos entre semanales, mensuales, trimestrales o anuales y de esa manera, comenzar a cumplir tareas temporales de cada uno. Lo bueno de esta metodología es que puedes crear esas listas de tareas, ir chequeando las que realices y acomodarlas, como en un tetris, para ordenar tu cabeza.

La 5PR es una Metodología Ágil ideal para arrancar proyectos y determinar cuál está listo para iniciar; siendo Connecter puedes aplicar cualquier Metodología Ágil que te haya gustado del Entrenamiento Conecta y apoyarte en ella para hacer seguimiento y avanzar en tus proyectos, así como para darlo a conocer en la comunidad. ¿Qué esperas para capacitarte sobre este valioso tema?

Referencias:
The Five Projects Rule: Defining Your Best Work - Productive Flourishing
Blog EntrenaThe Five Projects Rule: Defining Your Best Work - Productive Flourishingmiento